lunes, 12 de octubre de 2015

Geografía


El estado de Guanajuato limita en el norte con los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, al este con el estado de Querétaro, al sur con el estado de Michoacán y al oeste con el estado de Jalisco. Cuenta con una extensión territorial de 30,608km2 que representa el 1.6% del territorio nacional.
Coordenadas geográficas:21° 1′ 8″ N, 101° 15′ 46″ W.
El estado de Guanajuato está dividió por 46 municipios siendo la capital Guanajuato, Guanajuato. Su ciudad más poblada es León.
El 36% de la superficie territorial del Norte está ocupada por sierras y llanuras. En donde destacan:
  • Cerro de los Rosillos, con una elevación de 3,118 m sobre el nivel del mar.
  • Sierra los Agustinos, con una elevación de 3,110m sobre el nivel del mar.
  • Cerro azul, con una elevación de 2,980m sobre el nivel del mar.
  • Cerro la giganta, con una elevación de 2,960 sobre el nivel del mar.
  • Cerro el jardín, con una elevación de 2,950 sobre el nivel del mar.  
  • Cerro grande, con una elevación  de 2,930 sobre el nivel del mar.
Cabe destacar que en estas regiones podemos encontrar fauna como: el venado cola blanca, gato montés, zorra y armadillos.
El centro del estado comprendido por el bajío Guanajuatense, es ideal para la actividad ganadera. En la flora destacan: los mezquites. Mientras que en la fauna de esta región destacan: patos, palomas y mapaches.
En cuanto al clima de este estado, el 80% del territorio tiene un clima seco y semidesértico sus temperaturas van de los 18ºc a los 22ºc. En algunas zonas del bajío es más húmedo y presenta un clima templado y semi caluroso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario